lunes, 1 de julio de 2013

Encuesta!!

Acá publicaremos los gráficos con las respuestas de las encuestas realizadas:








Esperamos que nuestro blog les haya parecido interesante y esperamos volvernos a encontrarnos otra vez.

martes, 25 de junio de 2013

Conclusion

Este trabajo nos pareció muy interesante ya que es una manera mas didáctica de aprender sobre la materia y sobre los derechos humanos, ya que nosotros tuvimos la oportunidad de elegir el tema que queríamos y/o nos parecía importante trabajar y eso logro mayor comodidad para realizar el trabajo.
Esperamos que les haya parecido interesante nuestro blog como a nosotras y que el contenido les ayude a comprender mas sobre nuestros derechos.

Parolari, Daiana; Cano, Floriana

lunes, 24 de junio de 2013

Video Golpe Militar 1976

Aca les dejamos el link de un video publicado en YouTube por la tv pública sobre el golpe militar que derroco a la mujer de Peron en 1976:
http://www.youtube.com/watch?v=uuAkDNt2kQg


miércoles, 12 de junio de 2013

Encuesta!!!

Lo publicado a continuación sera una encuesta que realizaremos a diferentes personas de distintas edades sobre el terrorismo de Estado.

Encuesta:
¿Viviste la dictadura de 1976? __ SI   __ NO   s

¿Tienes algún conocido o familiar afectado por el golpe militar? __ SI   __ NO   __ PREFIERO NO RESPONDER

¿Crees que se puede volver a repetir? __ SI   __ NO   __ NO LO SE

¿Crees que la dictadura afecta los Derechos Humanos? __ SI   __ NO
¿Cuáles? __ CIVILES   __ POLÍTICOS   __ SOCIALES   __ NO LO SE

En próximas entradas publicaremos gráficos o los resultados de la encuesta.
Si quieres hacer la encuesta puedes dejar las respuestas en los comentarios (no es necesario poner tu nombre ya que la encuesta es anónima)

domingo, 9 de junio de 2013

En esta entrada les vamos a mostrar algunas imágenes relacionadas con el terrorismo de estado en el año de 1976.



En esta imagen se puede ver a un grupo de personas
 pidiendo justicia  por los desaparecidos y/o asesinados. 


Las Abuelas de Plaza de Mayo pidiendo justicia 
en un aniversario del golpe de estado de 1976.

   


  
  

lunes, 3 de junio de 2013

El terrorismo de Estado consiste en la utilización de métodos ilegítimos por parte de un gobierno orientados a inducir el miedo o terror en la población civil para alcanzar sus objetivos o fomentar comportamientos que no se producirían por sí mismos. Dichas actuaciones se justifican por razón de Estado.
Se ha considerado que el terrorismo de Estado adquiere una o varias de las formas siguientes:
  1. Uso de la coacción o persecución ilegítima, el secuestro, desapariciones forzosas, la tortura, el asesinato o ejecución extrajudicial.
  2. Creación, normalmente en secreto, de organizaciones terroristas clandestinas convencionales -reales o simuladas-, apoyo a las mismas o negligencia deliberada en su persecución. Estas organizaciones se presentan como extremistas de las fuerzas opositoras, lo que otorga justificación a sus promotores frente a la opinión pública.
  3. Instrucción o inducción a la tropa propia para que actúe de tal manera que cause terror en la población civil del enemigo, o negativa a introducir medidas que limiten o persigan tales acciones. La Escuela de las Américas (escuela del Ejército de los EEUU) ha sido criticada porque en dicha institución se entrenaron numerosos militares latinoamericanos, incluyendo entre ellos a posteriores miembros u organizadores de escuadrones de la muerte.
  4. Realización abierta de operaciones militares con el mismo objetivo, que se suelen denominar "encaminadas a romper la moral del enemigo", normalmente mediante el uso de Armas estratégicas u otro armamento cuyas características produzcan un grave estado de inseguridad y temor en la población civil. Actualmente, estas operaciones se enmascaran con frecuencia aduciendo que se trata de daños colaterales, de ataques realizados contra objetivos militares legítimos, cuya relevancia, sin embargo, resulta ser insignificante en comparación con el daño o pavor sufrido por la población.
  5. Creación de una política de emigración que impida a la propia población el abandono del país, bajo pena de prisión o muerte, o bien la promoción del exilio personas desafectas y críticas con el gobierno.

martes, 21 de mayo de 2013

Presentacion

Este es el blog de Floriana Cano y Daiana Parolari de la escuela Ernesto Sabato, en el cual vamos a hablar de el Terrorismo de Estado, especificandonos en el Golpe militar ocurrido en 1976 en Argentina, el cual pone los Derechos Humanos en juego.
Este blog fue creado para la materia de Derechos Humanos y Ciudadanía de 4to año "A"